Homenaje a Octavio Paz

Monográfico Nº21

Aurora Gámez Enríquez

© Aurora Gámez Enríquez

LA TIERRA EN QUE EL AMOR ES PURA MÁGIA, ACARICIADA POR EL RÍO TORMES

A mi querida amiga Pau, que

 con su cámara fotográfica y su arte,

supo transmitir la belleza natural de Huerta.

Su mirada me inspiró este poema.

Bañada por el agua dulce y viva.

Si algún rincón tuviera

en mi mente amorosa algún destino

sin dudarlo que es Huerta

quisiera siempre ver su luz de cuento

posar mis pensamientos

aquietar esta vida palpitante

navegar por su rio largamente

observando las calles con asombro

la sencillez austera y misteriosa

sus casas con historia

la luz celosa el agua sosegada

la imagen de las aves

sonidos que sorprenden los sentidos

el susurrar de las hojas mecidas

por el viento insumiso

chopos, sauces, los mimbres y los olmos

caricias que responden con recuerdos

todo es pasar despierto al otro lado

del mundo en que habitamos

todo es amor, presente

sobre un dolor pasado y un destierro

que aumenta la nostalgia del ausente.

Aurora Gámez Enríquez, Coín (Málaga) España, 1956. Escritora, ensayista y poeta. Licenciada en Ciencias Biológicas Universidad de Barcelona. Medalla de Oro de las Letras, como autora Grupo ALAS (ACAMAL,2019). Pertenece a los Equipos distinguidos con la “Medalla del Ateneo de Málaga 1998”; premio Meridiana Junta de Andalucía 1999, Premio Andalucía “Ágora” 2010 y Federación Guadalhorce Equilibra 2016. Incluida en la Exposición “Mujeres con luz propia” de la UMA-IAM, (2012).  En 2016 el Congreso Americano de Literatura le concede la distinción “Alicia Moreau de Justo” por su destacada trayectoria cultural y social. En 2018 coordina el grupo de escritores españoles participantes en el 17º Encuentro de Poetas y Narradores de las Dos Orillas y el Congreso Iberoamericano de Literatura Punta del Este (Uruguay) obteniendo la Distinción “Arturo Cuadrado” a la gestión cultural, la medalla Editorial “Botella al mar” 2018. 

Es autora de los libros: Haikus a tres voces, traducidos al inglés y al alemán (2019); Del azahar era el valle, (2017); Más allá del Jazmín y La luz de mis ojos (2020); La piel del verso (2021), Ondinas por la cinta de Möebius (2023), y los ensayos Praxis feminista en Málaga y provincia (2021) En el punto de mira. Estudios Literarios (2023).

Compartir:

Más creaciones
Grupo Málaga