© Manuel Cuautle
La escucho
y bailotea
en las sienes
la respiro
y posa sus senos
en mis vacíos ojos
me acaricia el cuello
con sus frágiles piernas
y como lánguidas
cuerdas vocales
regalan un canto
en la historia del tiempo
la terquedad de no perderla
cabalga
por mi infinita cabeza
la vuelvo a respirar
y siento la suavidad
de sus pies
en mis labios
Manuel Cuautle
Emulación de la tierra
06 de junio de 1999
15:03 horas
Ciudad de México.
MUERTE
Deja que huela
los pétalos
de tu frágil esencia
decenas de pequeñas sábanas
arrancándose con ternura
para recoger la lluvia del deseo
tus guardianes espinas
grabarán con mi sangre
el idilio de la eternidad
te deshojarás frente a mis ojos
robarás mi piel
para cubrir tus frías noches
estoy vivo
y sin embargo
sueño contigo
y la eterna danza nocturna
de los ángeles
Manuel Cuautle
En la partitura del exilio
15 de noviembre de 2001 / 12:42 hrs.
Por fin entiendo
Dalí
tu intranquilidad
por el tiempo
y la necesidad de mostrar
el báculo incesante
de falsas sociedades
tu tiempo
ahora es mi tiempo
pero la angustia
seguirá siendo tuya
mi tormento es colosal
pero no necesita un báculo
los castillos de Vienna
no son murallas
para nuestro tiempo
sacaré tus venas
de la tierra
para darle cuerda
a los relojes
del universo
Manuel Cuautle
En la partitura del exilio
23 de mayo de 2002
11:52 hrs. Vienna, Austria.
Terminaste el tejido Penélope
en dónde está Odysseus
revisa el espacio del mar
manda tu hilado
incorpora tus colores
naturaleza que se encuentra
al horizonte
saciada de agua y sal
terreno libre
en el desierto navegable
despliega las agujas
lanza el silencio a su suerte
traduce los instantes
en lienzos para tus sueños
junta los enigmas
ilumina la oscuridad
con el brillo de tu piel
decora el exilio de las estrellas
oye las voces de la melancolía
penetra el cristal del espejo
emancípate de la tortura
no toques tus labios
émulos del deseo incontrolable
levanta el dedo índice
oráculo del cosmos
prístino guardián
esquila al tiempo
Manuel Cuautle
Catarsis de la muerte
24 de julio de 2004
02:43 hrs. Tandil, Argentina.
Chao, Tonatiuh
(palabras de Tonatiuh Cuautle Ortelli frente al espejo del ascensor)
Dejo una parte de mí
en cada espejo
que me encuentra
me despido constantemente
de otros yo
no es fácil dejarse
a sí mismo
hay hombres que odio
y los llevo conmigo
hay otros que amo
y no sé en donde los abandoné
he aprendido
a decir “chao”cuando se debe
Manuel Cuautle
Catarsis de la muerte
10 de abril de 2005
04:23 hrs. / Bs. As. Argentina.
Las ángelas transitan
por las calles
de la pasión humana
le hacen el amor
a las putas
y a las amas de casa
la sombra
dueña de las ángelas
hurta la pluma más frágil
que ha caído en el vuelo
roza con esta
la espalda de las ángelas
roza el pecho
hasta el final del pubis
los ojos se les dilatan
y se les hinchan los labios
las ángelas
son apetitosas a la carne
y al fluido de la ciudad
la ciudad
perversa ciudad
Manuel Cuautle
Ángeles insurrectos
01 de marzo de 2005
14:40 hrs. México, D.F.
Manuel Cuautle,( México, 1971) Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México y Actuación y Dirección Teatral en el Colegio de Literatura Dramática y Teatro en la misma universidad. Es autor de los poemarios Delirios… (México, Edición de autor, 1997, Cuerpos nómadas (México, Kapelmex, 2003), Emulación de la tierra (México, Tintanueva, 2003, El suicidio del caracol (Argentina, Buenos Aires, Tres Haches (2005); En la partitura del exilio (Argentina, Buenos Aires, 2007, Catarsis de la muerte (México, UAM-Xochimilco, 2009, El suicidio del caracol, edición bilingüe español-francés (México, Itacate Ediciones, 2013), Ángeles insurrectos (Índole Editores, San Salvador, 2013, El suicidio del caracol, traducción chino-mandarín (inédito); La Nariz de Manuel (cuento infantil (inédito). Su obra literaria ha sido publicada en revistas nacionales e internacionales y presentada en distintos países de América, Europa y Asia. Parte de su trabajo literario está traducido al inglés, chino mandarín, italiano, alemán, japonés y francés. Ha participado en la organización de la Feria Internacional del libro del Zócalo. Actualmente dirige el Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México, que se realiza en el marco de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México.
















