Pareces reinar bajo el cielo, sobre las aguas

pareces reinar bajo el cielo, sobre las aguas.

VICENTE ALEIXANDRE

Reinas sobre las aguas de tu bahía con brocado de soles y brisas marinas que forman bellas figuras geométricas labradas por la magia de tus artistas defensores de su ciudad prodigiosa con rebeldía y entusiasmo en su tristeza,

desde la vertical contemplas tu historia suspendida en luces de auroras, fragancias de jazmines y yerbabuena, con abrazos de palmas declaras tu alma hospitalaria y tu pecho abierto eterno

espíritu cosmopolita,

bajo tu cielo, inmenso azul de belleza, proteges la esencia del paraíso.

HUÉRFANO EN LA CIUDAD DEL PARAÍSO

Qué difícil, qué difícil

es volver a casa

desde el corazón del paraíso,

esta noche rememoramos a Aleixandre

a orillas de la mar,

en el hermoso Palmeral de las Sorpresas

ubicado donde había un silo

cuando disfrutaba el poeta.

La evocación de recuerdos

me hace frágil y volver

por el paseo de la belleza

solo con mis respuestas

amplifica las voces contrarias,

y los recuerdos de besos y caricias

instalados en mi memoria

me hacen sentir más huérfano

cuanto la noche es más hermosa.

Y esta noche el cenit

fulge con más brillo, Aleixandre

cubre con su paleta de versos

la mar, el aire y las gentes

de la ciudad del paraíso.

CANTAR ES EXISTIR (2017)

Cantar es existir, negarse a deambular por la vida como hormiga, sin significado en la conciencia, sin rebeldía,

cantar es estar y orientarse en la vida, arar la tierra, producir frutos, aceptar el dolor y atravesar el mundo defendiendo la impronta de persona,

cantar es doblegar el ácido silente que genera el hastío, descontaminar el espíritu y liberar el ser de la aridez de la tierra baldía.

SIN CANTO NO HAY PRIMAVERA (2019)

¿Cómo puede un ave que nació para alegrarse, sentarse y cantar en una jaula?

(El escolar) WILLIAM BLAKE

Cómo puede alumbrar el día un hermoso futuro si la inocencia de los niños está mustia, acosada por el miedo,

cómo se engrandecerá la esencia humana si el trinar de los niños se refleja en pozos lúgubres que descienden a lo oscuro,

cómo caminarán si desnudan la alegría con varas que hielan las sonrisas de sus frutos tempranos,

cómo conocerán el progreso con la libertad amenazada por ojos crueles que destruyen la llama que alumbra su iniciativa,

cómo disfrutar los dones de la vida bajo el imperio del temor a todo lo humano, cuando el balar es un don y la risa pecado.

Sin canto no hay primavera ni sazón de verano y el fruto inmaduro será la recompensa al quebranto de las alas de los pájaros.

CLARIDAD Y CAMINO (2020)

Simplemente date cuenta de tu origen: esta es la esencia de la sabiduría.

TAO TE CHING

En momentos de oscuridad, ver con la luz interior que poseemos, como un espeleólogo descubrirnos, caminar sin itinerario con la congénita lámpara,

el fluir de los pasos nos hará sombra lúcida, entonces la calma nos acompañará en nuestro viaje, seremos claridad y camino al mismo tiempo,

hacia origen.

CONVERSO CON EL HOMBRE QUE SIEMPRE VA CONMIGO (2022)

Converso con el hombre que siempre va conmigo.

ANTONIO MACHADO, Retrato

Converso con el hombre que siempre va conmigo, intentando buscar el equilibrio en las

cuestiones pequeñas que contienen las grandes respuestas y escucharme a mí mismo, para verme reflejado en el espejo que muestra el material íntimo en el que me construyo,

en ese paisaje de vidrios, intuir la forma que no tiene medida porque desborda mis límites,

el delirio intangible que se me escapa y a la vez siento que me acoge y sostiene, converso sin cesar en la búsqueda del instante preciso en el que se fecunda la primigenia

sangre y origina el agua cámbrica, del fuego exacto de mi consciencia cuyo aroma me guiará a un sueño de crepúsculos con mares de flamboyanes, un mágico fragor de hondura en el que me perderé para encontrarme, mientras beso la tierra en que me convierto.

¿Y TÚ DE QUÉ LADO ESTÁS? (2022)

Y todas las aves clamaban con la misma voz, la voz de quienes

no tienen voz, la de los invisibles del mundo, ¿y tú de qué lado

estás?, cantaban los pájaros.

(Canción de las aves del tercer mundo)

LAWRENCE FERLINGHETTI

Sobre un mar de rostros que desprenden un rumor que como un eco testimonia el código indescifrable del alma, con la guía del sonar de su adversidad, mudos y transparentes, dibujan el sendero del vacío con el mate de sus ojos,

como un pájaro encima de una rama, me uno al clamor que materializa los vocablos de los que no tienen, elevo al viento un canto de rítmico compromiso que eclosiona luz en sus sombras,

que construye sueños en el profundo amargor de los pliegues de su abismo, porque toda humanidad busca compasión que destruya el escarnio de ser objeto, sobre ese mar de cielo plomizo, lanzo a los alisios mi voz desde la sima de mi alma para que acompañe ese rumor agrio,

para que sepan que al menos una minúscula ave desde la enredadera de un árbol está a su lado.

¿QUÉ ES SER POETA Y POR QUÉ SERLO? (2015)

La poesía es una forma de ser y estar en el mundo.

Antonio Colinas

¿Qué es ser poeta y por qué serlo?

Nunca me hice las preguntas,

fluye del venero de mi ánima

forjando elección de vida

mi posicionamiento en el mundo,

manifestarme en la palabra

y en los silencios

con belleza y humanismo.

LA MUJER DE LOT (2015)

Por desobediencia propia de mansos.

(La mujer de Lot) Wislawa Szymborska

Por desobediencia propia,

por desterrar el camino sumiso

y la figura justiciera

de quien todo le es dado,

por mantener sus pasos

y vomitar cólera

sobre su desdicha,

por defender sus sueños

un minúsculo eterno,

porque será su vivencia,

y eso ni Dios ni la muerte

se lo podrán arrebatar.


ANHELO AL ALBOREAR EL DÍA (2017)

Anhelo al alborear el día

pasear hasta la playa

y observar la orilla que declina,

disponerme a viajar a mi memoria,

que se abre como una aurora

porque la gravedad de la herida

no es penumbra hueca, sino espacio

de abertura que navega desde la orilla

hasta los océanos donde se divisa

la Cruz del Sur con su belleza,

en el círculo del agua ordenar

constelaciones, escuchar el silencio,

en ese tiempo cósmico

-un segundo hecho de memoria-

en el cual somos el uno y el otro,

en el tiempo y el espacio cercano

a la sentencia de Horacio.

MI MUNDO SIN TI, ES UNA SOMBRA DE NOSTALGIA (2017)

Mi mundo sin ti, es una sombra de nostalgia

donde renuncio a la vida y fortalezco

en la memoria el gozo de nuestros días,

porque no conozco ni deseo otra

que ordenar mis momentos en tus ojos,

compartir contigo la luz y los sueños,

pero en esta noche oscura, errante

deambulo en sueño sin sueño,

con la voz arrancada sin tu amor

y un dolor más intenso que la muerte,

en esta noche cuando el futuro duerme

el recuerdo de tus besos me sostiene.

PARA LOS QUE UTILIZAN LA IMAGINACIÓN

Para los que utilizan la imaginación,

la vida no es la que les obligan vivir,

sino la que imaginan, con esa magia

esquivan el espanto que les inducen:

destruir su auto estima, ser seres sumisos,

pero en mi ser nació la ciudad celeste,

miraba las estrellas, los puntos negros

que me rodeaban engendrando una época

se desvanecían como silencio acuoso

soñaba con convertirme en isla, me crecían

cayos, manglares, palmas, mangos, sinsontes,

en mí todo era claridad asombrosa

o ciclón que arrastraba los materiales

que cercan el espíritu de las personas,

su idiosincrasia, hasta el tiempo sin tiempo

que da sentido al aullido discrepante

de los oprimidos y al arrojo en lo sombrío

de los pusilánimes, una voz de luz,

con mi próxima soledad y mi miedo

surcaré el mar encrespado de mi vida,

inasibles vacíos con furor líquido,

me convertiré en serafín o demonio

para asomarme a mi precipicio interior

y rescatar mi espíritu irreverente,

rayaré la pulida coraza libre

de dudas, de desaciertos, para dejar

testimonio imperfecto de mi libertad,

el dolor de la exclusión, el abandono,

la naturaleza de mis circunstancias

circulares, la dignidad de mi ánima.

Compartir:

Artículos Relacionados
Grupo Málaga