Poemas para Julia
La actitud de preguntar supone la aparición de la conciencia
(María Zambrano)
A Julia, que tiene más de un año de vida.
Con tu dedo índice
al mundo apuntas
y todo se convierte en preguntas.
Identificas a la luna, a los perros,
a los gatos, a los pájaros…
Y sigues y sigues preguntando,
descubriendo el incesante milagro de la vida.
Ojalá nunca te abandone el deseo de preguntar:
mientras formulas interrogantes,
además de preservar la curiosidad,
signo inequívoco de vitalidad,
el misterio del mundo se expande
al mismo tiempo que se descifra.
6 de Enero de 2023
Tu presencia, tu inocencia
estremece y sacude mi cuerpo,
que estalla de alegría
en una incontenible y desbordante sonrisa.
Qué sencilla y pura afirmación de la vida:
tu presencia, tu inocencia.
21 de Septiembre de 2022
Cuando sufras, y lo harás,
nos preguntaremos por qué decidimos tenerte.
Pero si lo hubiéramos pensado aún más
posiblemente no hubiéramos contado
con la oportunidad de conocerte,
algo que no cambiaríamos
por nada en el mundo.
La vida es inocente
y a veces incompatible con la lucidez.
Ten el valor de aprender a sufrir,
de amar y ser feliz
para que las sombras desaparezcan.
1 de Mayo de 2022
Sebastián Gámez Millán (Málaga, 1981) es licenciado y doctor en Filosofía por la UMA con la tesis La función del arte de la palabra en la interpretación y transformación del sujeto. Es jefe del Departamento de Filosofía del IES Valle del Azahar (Cártama). Ha sido profesor-tutor de Historia de la Filosofía Moderna y Contemporánea y de Éticas Contemporáneas en la UNED. Es vocal de la Asociación de Filosofía de Andalucía (AAFI) por Málaga, Vicepresidente de la Asociación Cultural Abindarráez, crítico y comisario de arte.
Es autor de Cien filósofos y pensadores españoles y latinoamericanos (Ilusbooks, Madrid, 2016), Conocerte a través del arte (Ilusbooks, 2018), Meditaciones de Ronda (Anáfora, 2020), Cuanto sé de Eros. Concepciones del amor en la poesía hispanoamericana contemporánea (UNED, 2022) y Metamorfosis de Picasso (Galería Benedito, 2023). Ha colaborado con artículos en más de quince libros y publicado más de 420 artículos y ensayos sobre filosofía, antropología, teoría del arte, estética, literatura, ética y política. Escribe habitualmente en diferentes medios de comunicación. Le han concedido cinco premios de ensayo, cuatro de poesía y uno de microrrelatos, entre ellos el premio de Divulgación Científica del Ateneo-UMA (2016) y la Beca de Investigación Miguel Fernández (2019).
















