© Ruperta Bautista Vázquez
Unen olol
Tumtunel o’nton x-antalel te yok sk’ob jch’ultoti
te sbe ch’ich’ snak’sba komel
li bik’tal nich k’ok’e.
Te slikeb svok’el
xtiltal k’ok’,
ch-ak’otaj te xokon k’ok’.
Xcholchun te be ch’ich’ stsatsal yip nich k’ok’,
xtanij sk’ixnal,
stambel batel yoltak sk’ob.
K’unk’un slebu namal nak’omal vinajel,
xtoymul te sat li ch’inetel
skux yon’ton te ik’al osile.
Párvulo
Los latidos despiertan en el manto celeste,
movimientos del fuego en las arterias,
se guarda la pequeña chispa.
En el nacimiento
se enciende la brasa,
baila alrededor de las llamas .
Fluye en las venas poderosos fulgores,
el calor se expande,
viaja a sus dedos.
Cauteloso enciende lejana sombra del cielo,
llega a los ojos del silencio
que descansa en la oscuridad.
Yo’nton k’ak’al
Spix te skevanel yelob yik’al osil.
Xpixtal te xojobal
yaxinal vitsetik.
Li syol sate sts’iletaj te sjamlejal osil
sts’uts’unbe yab yok ik’al osil.
Xtil xch’ich’el te jujun ik’liman.
Xchopesbe slu’bel li ts’ujul
xt’elt’un yu’un sk’uxul muk’ta sik.
Sk’iantal k’unchamen stse’oj
k’elanbil yu’un unen sob ikliman.
Te xch’ayelbatel k’ak’al
skux yon’ton te spat xokon ak’bal.
Palpitación del sol
Envuelve con su resplandor el oscuro rostro.
Con sus rayos cubre
la sombra de las montañas.
Brillan sus pupilas al infinito
absorbe pisadas oscuras.
Arde su pulso en cada amanecer.
Sana fatiga del rocío
tiritando por los dolores del frío impávido.
Riega la tibia sonrisa
ofrendada por la joven matutina.
Y en la consumación del atardecer
descansa detrás de la noche.
Te spat jch’ulme’tik
Chlok’iktal te xokon jch’ulme’tik
te sjol yon’ton me’el j-ilol, te xbaklajan.
Xkuxtal yo’ntonik te yikalbek’ sat vinajel,
xlup’lajet te stsatsal ak’bal.
xjoyetik k’ok’ chon tsebetik te ik’al osil.
Spanmuk’taik yaxinal j-almantal tsurkuk
li ch-ok’ sk’ejinta spukujil k’ejoj
te xambal li jlu’benal xanvile.
Snak’sbaik te sjelevel ak’baltik ,
h’anajtik sakubtasbik sat osil .
Nak’ajtik te yochel tal ik’liman chloilajik batel.
Atrás de la luna
Descienden detrás de la luna,
juegan en el pensamiento de la curandera.
Encienden los oscuros ojos del cielo,
brillan en el saludo de la noche,
niñas luciérnagas bailan en la invocación de la oscuridad.
Vigilan la sombra del búho mensajero
que desnuda el canto clandestino,
en los pasos del fatigado caminante.
Silenciosas en el rostro nocturno se esconden,
ocultas en la puerta de la madrugada conversan.
Xchamel k’ak’al
Xvinaj yutsil stsatsal ak’bal
te syutsil st’ujumal snichimal o’lol k’ak’al.
Snach’ansaba ik’al osil te o’lol k’ak’al.
K’un chamen ik’ xjimet jelevel te nametel,
xlamet batel xuxubajel
te yu bu stsaksba li ak’bal xchi’uk li k’ak’ale.
Chpuk stsatsal stup’ batel sakil osil xchi’uk yaxinal.
Sk’ejoj li keleme smakbe
xojobal sat k’ak’al.
Sk’un cholbatel lo’iletik te snuku’ulal ye uma’,
sjambe sat ma’sat li yaxal ak’ubale ,
xchikintabe sviletel pepenetik te xchikin pak’ chikin,
xchi’in te ak’ot ikal osil te yok’sk’ob li mekan
yikaoj sba te xojobal ch’ulchonetike.
Xch’itlajet k’ok’
te vinajel.
Ik’um tal li osile.
Evasión
Belleza tendiendo risa nocturna
en la esencia de la flor de medio día.
Se asoma la noche en las pupilas del sol.
El aliento tibio del viento avisa a los ecos,
silbido suave viaja
hacia el puente entre la noche y el día.
Se expande la sombra apagando pupilas encendidas.
La voz del gallo cubre
la luz que brota en el rostro del sol.
Forja palabras lentas en el grito del mudo,
se tiende la noche celeste en los ojos del ciego,
revoloteo de mariposas en oídos del sordo,
danza en la oscuridad con los pasos del cojo
que abraza la luz de caracoles.
Se desgajan fragmentos de fuego
en el cielo.
Oscurece.
Vabajom
Chanav te osil balamil,
ch-tajin te sat o’,
skapsba te yik’ sob ik’liman,
xmuk’ubaj yonton jteklumetik.
Xjimjun slametel xchi’uk li nichimetike.
snichimtasbe yonton yaxal pepentik
xjoyetik muel te vinajel.
Xchi’inoj te anil stsatsal k’inibal,
xniknun yu’un yaxinal toketik.
Li te’etike xjiimlajet
chak’ik te a’yel yaxal k’ejoj.
Spokbe sat lametel,
xk’ataj te anil tumtunel on’tonal
ch-ochyalel te yonton balamil.
Requinto
Se expande en el infinito,
juega en el ojo del agua,
abraza el perfume de la mañana,
retumba el corazón de los pueblos.
Susurra y baila con las flores
despierta la alegría de mariposas azules
que vuelan en espiral hacia el cielo.
Corre con la fuerza del huracán,
mueve la sombra de las nubes.
Los árboles se agitan,
anuncian el canto celeste.
Limpia el rostro de la tranquilidad,
se convierte en latidos fugaces que bajan
penetrando el corazón de la tierra.
Ruperta Bautista Vázquez. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Educadora popular, escritora, antropóloga, traductora, y actriz Maya Tsotsil. Diplomada en Creación Literaria por la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM); Diplomada en Derechos y Cultura Indígenas CIESAS-Sureste; Antropóloga por la Universidad Autónoma de Chiapas; Maestra en Educación y Diversidad Cultural.