

El pasado 14 de Diciembre se cumplieron 40 años de la muerte de Vicente Aleixandre (Sevilla, 1898; Madrid, 1984), Premio Nobel de Literatura (1977) y sin duda uno de los más grandes poetas de una generación irrepetible. Quizá sólo Lorca y Cernuda poseen como poetas una altura comparable.

“Hacer es vivir más, o haber vivido, O ir a vivir. Quien muere vive, y dura.” Aleixandre hizo de la poesía religión, pero religión terrenal

El próximo viernes, trece de diciembre, se cumplen cuarenta años de la muerte de Vicente Aleixandre sin que mi memoria haya dejado de habitar ese

La poesía de Vicente Aleixandre es un abrazo amoroso y fraterno con todos los seres que pueblan la realidad. En las siguientes líneas quiero defender al menos tres tesis: en primer lugar, eso que llamamos “compromiso literario” no depende tanto de las causas sociales por las que un escritor escriba,

La obra poética de Vicente Aleixandre (Sevilla, 1898 – Madrid, 1984) tiene un carácter peculiar en el conjunto de su generación e, incluso, en la litertura española del siglo XX. Hay una evolución enriquecedora y constante desde Ámbito (1928) hasta Diálogos de la consumación (1974). Se ha hablado del poeta

A partir de 1954 y con la transición de Nacimiento último (1953) la obra de Vicente Aleixandre se humaniza, alcanza el ámbito de un sentimiento

Un pájaro de papel en el pecho dice que el tiempo de los besos no ha llegado; vivir, vivir, el sol cruje invisible, besos o

Introducción Ámbito (1924-1927), dedicado a Manuel Altolaguirre, es el primer libro de poesía publicado por Vicente Aleixandre. Ámbito (del latín ambĭtus) es: 1) El Contorno

I.- LA INFANCIA EN MÁLAGA DE UN POETA UNIVERSAL Y SU ETERNA VINCULACIÓN A LA CIUDAD. Vicente Aleixandre, segundo hijo de D. Cirilo Aleixandre Ballester

La poesía de Vicente Aleixandre aspira, templada por un afinado lirismo, a hablar por todos los hombres. Al leer sus versos, sentimos como una subterránea

Vicente Aleixandre (1898 – 1984), inmerso como todo ser humano en la generación que le tocó vivir y, por ende, haciendo honor a su sensibilidad,

Dos grandes artistas en dos áreas afines, la poesía y la música. Un arco de ciento veintitrés años entre el nacimiento del poeta Vicente Aleixandre,

Una mano tendida hacia los otros es la poesía de Vicente Aleixandre (Sevilla, 1898; Madrid, 1984). Si pensamos en poemas decisivos como “El poeta canta

Es la literatura más revolucionaria de todas, “… mezcla de dolor y sarcasmo, ¡de ternura y delicadeza!”, “… en él se unen los signos de

Desde la Torre del Oro, vigía del Guadalquivir, hasta la Plaza de España, en pleno corazón del Parque de María Luisa, deambularemos por distintos rincones

En la Selección Epistolar publicada en el volumen 2, Prosas completas, de Vicente Aleixandre, en la colección Visor de Poesía, en una Edición de Alejandro

Primera acotación La profundidad, interés y sabiduría que siempre ha caracterizado las publicaciones del profesor Francisco Javier Díez de Revenga es un hecho largamente contrastado.

pareces reinar bajo el cielo, sobre las aguas. VICENTE ALEIXANDRE Reinas sobre las aguas de tu bahía con brocado de soles y brisas marinas que

De niño recuerdo que al adentrarme por las calles acostumbraba a leer el nombre de las mismas no sólo para orientarme; me preguntaba quién sería